INFORME DIARIO 31 Ene 2020
NOTICIAS RELEVANTES
1. Cambiemos relanza modelo 2015 y se abre a primarias
Larreta emerge como el presidenciable del PRO. En la UCR proyectan a Lousteau y Cornejo. Vidal sacó domicilio en la Capital Federal. Todos privilegian conservar el capital electoral y definir liderazgos en una primaria.
2. Shell y Equinor se quedan con la porción del área de Vaca Muerta de Schlumberger
Se trata de Bandurria Sur en el cual el gigante de servicios petroleros tenía el 49%. El 51% lo opera YPF.
3. El "fantasma Stiglitz" se mete en la deuda: acreedores temen que la oferta de Martín Guzmán sea un "tómalo o déjalo"
Los plazos tan cortos para negociar podrían presagiar una postura dura por parte de la Argentina, tal como recomienda el mentor del ministro.
4. Con la deuda como telón de fondo, Alberto Fernández y Francisco tuvieron su primer encuentro oficial
La reunión tuvo lugar en la biblioteca privada del palacio apostólico. Entre los temas en agenda hablaron de la deuda externa Argentina, una prioridad del Gobierno.
5. El coronavirus de Wuhan | España estima que la epidemia puede “remitir pronto”
Italia activa el estado de emergencia y el Reino Unido confirma los dos primeros casos en el país.
6. La economía se desacelera al 2 % por la debilidad del consumo y la inversión
La pérdida de dinamismo de la demanda interna (consumo e inversión) ha frenado el crecimiento de la economía española al 2 % en 2019, cuatro décimas menos que en 2018 y la tasa más baja desde 2014, si bien el PIB encadena seis años al alza y sigue creciendo por encima de la media europea.
USD
El mercado de futuros de dólar finalizó la rueda con bajas en las posiciones más cortas y subas en las más largas. El tipo de cambio mayorista avanzó dos centavos, cerrando a 60,25 $/USD. El volumen de negocios en Rofex ascendió a 383.994 contratos, siendo enero la posición más negociada con 114.168 contratos. El dólar de referencia BCRA A 3500 ajustó a 60,2475 $/USD.
ACCIONES
Entre las acciones, el índice S&P Merval subió 0,13%, llegando a 40.394,95 puntos. El volumen operado totalizó $ 588,22 millones, con siete acciones a la suba y once a la baja. VALO (+4,26%), GGAL (1,47%), BBAR (+1,15%) registraron los mayores avances, al mismo tiempo que BYMA (-5,81%), CRES (-4,46%), CVH (-1,74%) anotaron las caídas más pronunciadas.
BONOS
Por el lado de la renta fija, el índice de bonos del IAMC subió 0,40% hasta los 23.482,37 puntos. Las mayores subas se registraron entre los bonos emitidos en pesos: los del tramo corto avanzaron 0,66% en promedio, los del tramo largo 2,04% en promedio. El volumen de negocios en BYMA alcanzó los $ 47.537,17 millones.