INFORME DIARIO 29 Oct 2019
NOTICIAS RELEVANTES
1. Bonos y acciones en Wall Street muestran cautela en primeras operaciones tras las elecciones
Aun así se notan mejoras respecto de la operatoria tras las PASO y el mercado festeja que se haya achicado la diferencia entre Macri y Fernández.
2. Béliz negociaría con el Fondo y Todesca y Pesce suenan para cargos clave
El Gobierno espera nombres para ordenar el traspaso. Béliz y Nielsen podrían negociar en Washington con acreedores. Pesce y Marcó del Pont, referentes monetarios. En Energía preparan informe de gestión.
3. A la espera de definiciones. En Wall Street quieren que Alberto Fernández encare lo antes posible la renegociación de la deuda
Inversores y analistas opinaron a favor del cepo pero dicen que lo mejor sería que el Presidente electo defina rápidamente su equipo económico.
4. Misión conjunta PRO-PJ a Washington, objetivo de máxima de la transición
El cepo hard fue una medida acordada. En Casa Rosada están dispuestos a sumar al equipo económico de Alberto Fernández a próximo encuentro con el FMI.
5. La UE le da respiro a Gran Bretaña y prorroga otra vez el Brexit
Bruselas acordó como fecha de salida el 31 de enero; el Parlamento rechazó el pedido de Boris Johnson de elecciones anticipadas en diciembre
6. Cinco cosas que debe saber para comenzar el día: 29 de octubre
El Hombre de los Aranceles comienza mal la semana, Boris cambia de táctica y hay de todo en los resultados corporativos. A continuación, algunas de las cosas de las que hablan hoy los mercados.
USD
El mercado de futuros de dólar finalizó la rueda con bajas en todas sus posiciones tras el endurecimiento del cepo. El tipo de cambio mayorista bajó cuarenta y nueve centavos cerrando a 59,50 $/USD. El volumen de negocios en Rofex ascendió a 351.584 contratos, siendo octubre la posición más negociada con 169.199 contratos. El dólar de referencia BCRA A 3500 ajustó a 59,4667 $/USD.
ACCIONES
Entre las acciones, el índice S&P Merval retrocedió 3,90%, hasta los 33.177,16 puntos. El volumen operado alcanzó los $1.472,38 millones, con seis acciones al alza y catorce a la baja. TXAR (+7,73%), TGNO4 (+2,91%), y VALO (+8,61%) anotaron los mayores avances, al mismo tiempo que GGAL (-9,14%), BBAR (-7,32%) y BMA (-187,20%) registraron los mayores retrocesos.
BONOS
Por el lado de la renta fija, el índice de bonos del IAMC retrocedió 0,27%, hasta los 16.497,35 puntos. Las bajas se explicaron por la performance de los bonos del tramo largo de la curva. Los títulos denominados en pesos descendieron un 5,25% en promedio, mientras que los denominados en dólares lo hicieron en un 1,43%. El volumen de negocios en BYMA totalizó $37.659,27 millones.