INFORME DIARIO 29 Mar 2019
NOTICIAS RELEVANTES
Kirchnerismo y Templeton: cita impensada en Buenos Aires
El encuentro fue cordial. Y hasta hubo algunas bromas. No parecían lo que en realidad son: interlocutores que, al menos hasta ese momento, se tenían mutua desconfianza, pero que en las actuales circunstancias, se merecían una conversación sincera.
Los dolares que llegan desde el campo, las ventas del Tesoro y del FMI, le darán sustento al mercado cambiario para reducir las probabilidades de nuevos focos de volatilidad cambiaria.
La economía cayó un 5,7% en enero y acumuló su novena baja consecutiva
Los datos surgen de la comparación internanual. Con respecto a enero, el indicador subió un 0,6% y anotó su segunda alza en fila.
Llega al Congreso el proyecto de reforma de la carta orgánica del BCRA
Lo enviará hoy el Ministerio de Hacienda. Se trata de uno de los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional.
Brexit ordenado o salvaje: el Parlamento británico vota hoy por tercera vez
El Gobierno del Reino Unido suplica a los diputados que respalden el acuerdo de retirada de la UE.
Crece la desconfianza de los inversores en Brasil ante las constantes polémicas de Bolsonaro
El dólar alcanza los 4 reales y la Bolsa cayó el miércoles un 3,6% ante las crecientes dudas sobre la reforma de las pensiones.
USD
El mercado de futuros de dólar finalizó la rueda con bajas en todas sus posiciones acompañando la caída de veinte centavos del tipo de cambio mayorista que cerró a 43,63 $/USD el día de ayer. El volumen de negocios en el Rofex alcanzó los 1.812.411 contratos siendo marzo la posición más negociada con 823.626. El dólar referencia BCRA A3500 ajustó a 43,5900 $/USD.
BONOS
En la renta fija, el índice de bonos del IAMC ascendió un 0,25 % hasta los 17.687,81 puntos ayer. Las mayores subas fueron anotadas por los bonos denominados en dólares. Los títulos del tramo corto de la curva subieron un 0,19% en promedio, mientras que los del tramo largo lo hicieron en un 0,50%. El volumen de negocios totalizó $ 15.635,87 MM en el BYMA.
ACCIONES
Por el lado de la renta variable, el índice S&P Merval ascendió un 2,23% hasta los 32.892,15 puntos. El volumen operado fue de $ 459,77 MM, con dieciocho acciones al alza y solo una a la baja. Las mayores subas fueron registradas por COME (+3,28%), MIRG (+5,80), TRAN (+4,20%) y CVH (+3,87%), mientras que, ALUA (-1,49%) anotó el único retroceso.