INFORME DIARIO 28 Feb 2020
NOTICIAS RELEVANTES
1. El Banco Central impulsa una devaluación administrada y silenciosa del peso contra el dólar official
La entidad vendió este mes u$s350 millones en el mercado para llevar al billete al nivel deseado. Sube 3% en febrero y la ganará a la inflación.
2. Alberto Fernández se dirigió al campo y pidió "entender la situación de la Argentina"
El Presidente aseguró hoy que el Gobierno está dispuesto a reunirse con la Mesa de Enlace, como ayer lo hizo el ministro de Agricultura, Luis Basterra.
3. Alberto Fernández: "El costo fiscal de las jubilaciones de privilegio es altísimo"
El presidente Alberto Fernández defendió la legalidad de la sesión de Cámara de Diputados y celebró la media sanción al proyecto de ley que recorta las jubilaciones de privilegios de jueces y fiscales.
4. Guzmán, ante los bonistas: entre una quita dura con aval del FMI y el temor al rechazo del mercado
El Fondo afirma que un fuerte recorte a los acreedores privados será la base para la "sostenibilidad". En el Gobierno miran el escenario con cautela.
5. Wall Street cae un 4% y se encamina a cerrar su peor semana desde la crisis financiera
La preocupación por las consecuencias del coronavirus arrastra a los tres principales índices bursátiles a la zona de corrección.
6. Previsiones: ¿Quién da más? Cuánto y cuándo bajará tipos la Fed
El euro gana un 1,7% en la semana frente al dólar y se sitúa en 1,10, ante unas mayores perspectivas por parte del mercado de que la Fed recorte tipos.
USD
El mercado de futuros de dólar finalizó la rueda con subas en la mayoría de sus posiciones acompañando la suba de cinco centavos del tipo de cambio mayorista que cerró la jornada a 62,13 $/USD. El volumen de negocios en Rofex ascendió a 662.402 contratos, siendo marzo la posición más negociada con 262.310 contratos. El dólar de referencia BCRA A 3500 ajustó a 62,1375 $/USD.
ACCIONES
Entre las acciones, el índice S&P Merval disminuyó 2,84%, hasta los 35.387,05 puntos. El volumen operado totalizó $ 825,52 millones, con dos acciones al alza y, el resto a la baja. Las únicas subas fueron anotadas por TECO2 (+0,60%) y PAMP (+0,13%), mientras que, TXAR (-7,34%), ALUA (-7,04%) y TGNO4 (+6,90%) registraron los mayores retrocesos.
BONOS
Por el lado de la renta fija, el índice de bonos del IAMC disminuyó 1,87% hasta los 22.188,39 puntos. Las mayores caídas se registraron entre los bonos denominados en dólares. Los títulos del tramo corto de la curva cayeron un 2,54% en promedio, mientras que, los del tramo largo, lo hicieron en un 2,22%. El volumen de negocios en BYMA alcanzó los $ 59.813 millones.