INFORME DIARIO 26 Ago 2019
NOTICIAS RELEVANTES
1. Test para Lacunza: vencen u$s 1600 millones de Letes y prevén baja renovación
El Ministerio de Hacienda anunció un nuevo llamado a licitación para el lunes y martes de la semana que viene. Para limitar el riesgo electoral ofrece una Letra en moneda extranjera que vence el 4 de octubre.
2. Delicada negociación. El FMI revisa las cuentas públicas y se reúne con los economistas de Alberto Fernández
A las 11,30 la misión se encuentra con el ministro Lacunza, que asegura haber cumplido con las metas fiscales, condición para el desembolso de US$ 5.400 millones.
3. La meta monetaria de agosto se le hace cuesta arriba al Banco Central
Tiene 5 días hábiles para aspirar unos $ 38.000 millones diarios si quiere alcanzarla. El esfuerzo puede salir caro en materia de tasa, que está en 75% anual. Para analistas, el costo de incumplir es bajo.
4. ¿Cómo están los bancos frente a los argendólares?
La atención está puesta en el comportamiento de los ahorristas. Hasta ahora no se observan grandes movimientos en las colocaciones en pesos. En cambio, los depósitos en dólares muestran un drenaje.
5. Estados Unidos: la guerra comercial lleva a algunas compañías a recortar la inversión
La incertidumbre congeló los planes de varias firmas, sobre todo de aquellas que son más sinodependientes.
6. Temen fragilidad ARS; ¿un Fernández moderado?
Traders y analistas conversan en desayuno semanal con Bloomberg News en Buenos Aires sobre la situación del mercado de Argentina y principales claves a seguir en el corto plazo. Aquí lo más destacado.
USD
El mercado de futuros de dólar finalizó la rueda con bajas en todas las posiciones, a pesar de la suba de trece centavos, del tipo de cambio mayorista que cerró a 55,02 $/USD. El volumen de negocios en Rofex alcanzó los 659.077 contratos, siendo agosto la posición más negociada con 230.740 contratos. El dólar de referencia BCRA A 3500 ajustó a 55,2683 $/USD.
BONOS
En la renta fija, el índice de bonos del IAMC anotó una caída de 4,94%, llegando a los 14.222,18 puntos. Las mayores bajas estuvieron entre los bonos denominados en dólares: los bonos del tramo corto cayeron 7,34% en promedio, mientras que los del tramo largo lo hicieron en un 3,91%. El volumen de negocios en BYMA totalizó $43.185,12 millones.
ACCIONES
Por el lado de las acciones, el índice S&P Merval cayó 4,97%, hasta los 26.585,97 puntos. El volumen de negocios ascendió a $781,19 millones, con solo una acción al alza y el resto a la baja. MIRG (+1,37%), anotó el único avance, al tiempo que TRAN (-8,44), BMA (-8,42%) y TECO2 (-7,13%) registraron las mayores caídas.