INFORME DIARIO 26 Jun 2019
NOTICIAS RELEVANTES
1. Elecciones 2019, Macri depende de Sandleris: baja el dólar y sube la confianza en el Gobierno
Desde la administración de Cambiemos saben que su suerte en relación al resultado electoral está ligado a lo que pase con el tipo de cambio. Mientras más logren mantener el tipo de cambio a raya, la confianza del consumidor mejora.
2. YPF: Argentina buscará "burlandizar" causa en Nueva York
Los abogados que representan al país volverán a plantear la necesidad de mudar la causa a Buenos Aires. Afirmarán que hay "arrepentidos" dispuestos a declarar. Los fondos Burford y Eaton llevaron declaraciones de Axel Kicillof cuando era ministro. La audiencia será el 11 de julio.
3. Dujovne, en campaña por Wall Street: vaticinó triunfo de Macri y tasas para abajo
El ministro se mostró muy optimista ante inversores y hasta insinuó una vuelta al crecimiento. Cañonero del Central deslizó baja de tasas post elecciones.
4. El Banco Central esperará el fin de las elecciones para relajar la política monetaria
Así lo confesó el equipo económico en las distintas reuniones que, en Wall Street, tuvo entre ayer y hoy con Goldman Sachs, Blackrock, HSBC, Santander y Gramercy. Estuvieron Dujovne, Bausili, Cañonero, y de invitados los principales hedge funds y fondos de inversión con deuda de la Argentina.
5. El Supremo de Brasil decide mantener encarcelado al expresidente Lula
El alto tribunal rechaza los dos 'habeas corpus' que reclaman que su primera condena sea anulada por la parcialidad del entonces juez Moro.
6. EE.UU.-China: Rebote en los mercados tras el espaldarazo de Mnuchin
Después de una apertura en rojo, los mercados europeos están rebotando tras unas declaraciones de Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de Estados Unidos, a la CNBC, en las que afirma el acuerdo entre Estados Unidos y China está cerrado al 90%.
USD
El mercado de futuros de dólar finalizó la rueda con bajas en todas sus posiciones, acompañando la baja de seis centavos del tipo de cambio mayorista, que cerró a 42,38 $/USD. El volumen de negocios en Rofex ascendió a 2.166.558 contratos, siendo julio la posición más negociada con 691.741 contratos. El dólar de referencia BCRA A 3500 ajustó a 42,3050 $/USD.
BONOS
Entre la renta fija, el índice de bonos del IAMC descendió 1,25%, alcanzando los 17.688,64 puntos. La baja estuvo explicada por el retroceso de los bonos denominados en dólares: los bonos del tramo corto cayeron 0,80% en promedio, los del tramo largo 2,15% en promedio. El volumen de negocios en BYMA totalizó $ 30.211,04 millones.
ACCIONES
Por el lado de la renta variable, el índice S&P Merval aumentó 0,45%, llegando a los 40.292,26 puntos. El volumen de negocios ascendió a $ 1040,61 millones, con diez acciones al alza y diez a la baja. ALUA (+5,00%), BMA (+2,89%), TXAR (+2,77%) registraron los mayores avances, al tiempo que CRES (-4,33%), EDN (-1,75%) y PAMP (-1,75%) anotaron las mayores caídas.