INFORME DIARIO 26 Feb 2020
NOTICIAS RELAVANTES
1. El Gobierno pesifica las tarifas que paga por la energía y ahorra u$s 318 millones
El Ministerio de Desarrollo Productivo aprovechará que hay centrales térmicas e hidroeléctricas sin contrato para reducir un 24% la remuneración fija por potencia y pesificarles esos ingresos a generadoras eléctricas.
2. El plan económico de Guzmán que avalaron los técnicos del FMI
El plan económico del ministro Martín Guzmán se basa en que la Argentina apuntalaría su performance exportadora, es decir se buscaría generar dólares "genuinos" para ir afrontando los pagos en divisas de la deuda soberana.
3. Diputados: comienzan las discusiones por el proyecto de Jubilaciones de Privilegio
Se llevará a cabo un plenario de comisiones para tratar el proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo que modifica el régimen especial jubilatorio.
4. Guzmán mantuvo reuniones con bonistas y ahora tiene dos semanas para definir la oferta
El ministro de Economía, Martín Guzmán, tuvo su último día de la gira de encuentros y reuniones que lo llevaron por Riad, Washington y Nueva York. Este miércoles volverá al país, tras varios cara a cara con los bonistas clave de la renegociación que se viene. En concreto, durante su último día en Estados Unidos, Guzmán se reunió con fondos que agruparían entre el 35% y el 50% de los bonos a reestructurar.
5. Coronavirus: Trump anuncia una rueda de prensa y acusa a la prensa de mentir
El presidente estadounidense, Donald Trump, acaba de anunciar en su cuenta personal de Twitter que comparecerá esta noche en rueda de prensa y, a la vez, ha acusado a algunos medios estadounidenses de mentir sobre la realidad del coronavirus.
6. Rendimiento de bonos del Tesoro de EEUU cae a mínimo histórico ante alta demanda por refugio
Ante los temores provocados por la expansión del coronavirus Covid-19, el retorno de los títulos soberanos de la primera economía del mundo acumula un retroceso de más de 30 puntos base en sólo un mes.
USD
El mercado de futuros de dólar finalizó la rueda con subas en todas sus posiciones acompañando la suba de cinco centavos del tipo de cambio mayorista que cerró la jornada a 61,84 $/USD. El volumen de negocios en Rofex ascendió a 459.007 contratos, siendo abril la posición más negociada con 92.357 contratos. El dólar de referencia BCRA A 3500 ajustó a 61,8348 $/USD.
ACCIONES
Entre las acciones, el índice S&P Merval disminuyó 0,55%, hasta los 38.390,84 puntos. El volumen operado totalizó $ 552,79 millones, con ocho acciones al alza y, once a la baja. Las mayores subas fueron anotadas por TXAR (+3,84%), TRAN (+2,58%) y ALUA (+1,73%) mientras que, SUPV (-4,89%), COME (-4,70%) y BYMA (-3,28%) registraron las mayores caídas.
BONOS
Por el lado de la renta fija, el índice de bonos del IAMC disminuyó 0,33% hasta los 22.655,89 puntos. Las mayores caídas se registraron entre los bonos denominados en dólares del tramo largo de la curva. Los mismos cayeron un 1,63% en promedio. El volumen de negocios en BYMA alcanzó los $ 95.540 millones.