IEB

INFORME DIARIO 24 Abr 2019

NOTICIAS RELEVANTES

La construcción se esperanza con un rebote: hay claros signos de mejora en venta de materiales

Empresarios se entusiasman porque hay síntomas positivos. Los costos se movieron por debajo de la inflación general y esto reactiva proyectos.

Gobierno aprobó test clave: pagó más tasa pero renovó Letes que vencen tras balotaje

Se adjudicaron u$s 750 millones. Los títulos pagarán una tasa del 5,47%. El vencimiento es el 29 de noviembre.

Estiman que la inflación ayuda a lograr meta fiscal en 0,75% del PBI

No obstante, la ayuda en 2019 implicaría una carga mayor en 2020. Es por un efecto mayor en la recaudación de impuestos. Con rezago, el impacto en el 70% del gasto, que está indexado, terminará implicando una carga mayor.

Argentina "pierde peso" para el índice MSCI y se esperan menos inversiones

La ponderación de las acciones locales dentro el índice sería del 0,29% y no del 0,51% como se esperaba hace un año. Entrarían Despegar.com y Arcos Dorados.

La confianza del consumidor cae en la UE y eurozona en abril

El indicador de confianza en los países de la moneda única retrocedió 0,7 puntos, hasta los 7,9 puntos negativos.

Los futuros de EE.UU., planos tras cerrar el S&P y el Nasdaq en máximos

Los futuros de Estados Unidos se mantienen sin cambios este miércoles, tomándose un respiro después de que el S&P 500 y el Nasdaq cerraran en nuevos máximos históricos tras los optimistas informes de resultados.

USD
El mercado de futuros de dólar finalizó la rueda con bajas en la mayoría de sus posiciones, acompañando el descenso de ocho centavos del dólar mayorista, que cerró a 42,40 $/USD. El volumen de negocios en Rofex alcanzó los 1.005.372 contratos, siendo abril la posición más negociada con 585.468 contratos. El dólar de referencia A 3500 ajustó a 42,3800 $/USD.

BONOS
Por el lado de la renta fija, el índice de bonos del IAMC descendió 0,63%, hasta los 16.858,50 puntos. Las mayores caídas estuvieron entre los bonos denominados en pesos. Los títulos del tramo corto de la curva cayeron un 1,50% en promedio, mientras que los del tramo largo lo hicieron en un 2,93%. El volumen de negocios en BYMA ascendió a $ 19.110,09 millones.

ACCIONES
Entre las acciones, el índice S&P Merval aumentó 0,46%, alcanzando los 30.926,73 puntos. El volumen operado fue de $ 583,67 millones, con trece acciones al alza y seis a la baja. TGSU2 (+3,37%), YPFD (+2,34%), EDN (+2,13%) y TRAN (+1,02%) registraron las mayores subas, mientras que CVH (-2,28%), BMA (-1,11%), LOMA (-1,03%) y BYMA (-0,85%) anotaron los mayores retrocesos.