IEB

INFORME DIARIO 24 Ene 2020

NOTICIAS RELEVANTES

1. Girard estimó que la gestión de la Provincia con los bonistas será "exitosa"
El director de Arba, Cristian Girard, remarcó que la propuesta es "razonable" y recordó que la situación en la Provincia es "crítica".

2. El dilema de Guzmán: las causas por las que el ministro reza para que los bonos lateralicen
Los bonos no pueden subir mucho ni caer mucho antes de la reestructuración. En cualquier caso, el Gobierno se vería complicado de cerrar un acuerdo exitoso sobre la deuda.

3. La balanza comercial 2019 fue récord en una década: ¿cuántos dólares le dejará el comercio exterior a Alberto F. en 2020?
El saldo de la balanza comercial del 2019 tiene dos lecturas: una que, a primera vista, podría ser positiva; y otra con implicancias negativas.

4. BCRA pausó la baja de tasas, a la espera de nuevas señales
El rendimiento de las Leliq se mantuvo en el 50%. No hubo un cambio nominal, pero sí real. El estiramiento de plazos genera una baja en términos efectivos.

5. Lagarde: "Hay un crecimiento moderado que refleja la debilidad del comercio internacional"
El Banco Central Europeo (BCE) ha iniciado hoy la revisión de su estrategia de política monetaria y constata que se mantiene un "crecimiento moderado" en la zona del euro Su presidenta, Christine Lagarde, explicó en una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno que este débil crecimiento "refleja la debilidad del comercio internacional".

6. La economía de la zona euro continúa débil en enero, según Markit
El crecimiento de la economía de la zona euro continúa débil en enero ante el poco dinamismo del aumento de los nuevos pedidos, según el índice PMI publicado este viernes por la consultora Markit.

USD

El mercado de futuros de dólar finalizó la rueda con bajas en todas sus posiciones. El tipo de cambio mayorista subió un centavo, cerrando a 60,08 $/USD. El volumen de negocios en Rofex ascendió 129.928 contratos, siendo enero la posición más negociada con 34.527 contratos. El dólar de referencia BCRA A 3500 ajustó a 60,0908 $/USD.

ACCIONES

Entre las acciones, el índice S&P Merval descendió 2,05%, hasta los 41.140,21. El volumen operado totalizó $ 1.010,84 millones, con cinco acciones al alza y quince a la baja. VALO (+3,13%), ALUA (+1,54%), CRES (+1,38%) anotaron los mayores avances, al mismo tiempo que BBAR (-4,54%), CEPU (-3,93%), y PAMP (-3,72%) registraron las mayores caídas.

BONOS

Por el lado de la renta fija, el índice de bonos del IAMC subió 1,41%, llegando a los 24.083,12 puntos. Las subas se explicaron por el avance en los títulos denominados en dólares: los bonos del tramo corto subieron 2,89% en promedio, los del tramo largo 1,96% en promedio. El volumen de negocios en BYMA alcanzó los $53.655,97 millones.