INFORME DIARIO 22 Ene 2020
NOTICIAS RELEVANTES
1. Martín Guzmán dijo que "es necesario un alivio de la carga de la deuda" y les pidió "buena fe" a los bonistas
Martín Guzmán en conferencia de prensa. Dijo que "es necesario un alivio de la carga de la deuda" y les pidió "buena fe" a los bonistas.
2. El pesimismo inversor se acentuó tras la conferencia de Guzmán: los ADR perdieron 3% en Wall Street y el Riesgo País saltó 5%
Los bonos en dólares de referencia presentaron pérdidas de 2% después del anuncio de impulsar por ley la reestructuración de la deuda. El indicador de JP Morgan sobreepasó los 1.900 puntos.
3. Deuda bonaerense: un duro comunicado de acreedores dejó a Kicillof más cerca de un impago
Ayer a última hora, el comité de bonistas internacionales manifestó su malestar por el escaso tiempo para analizar la propuesta provincial y la falta de un plan. Hoy vence el plazo para llegar al 75% de aceptación para “reperfilar” el vencimiento de capital de un bono hasta mayo. ¿Qué puede pasar si no hay acuerdo?
4. Los argentinos compraron u$s 43.500 millones en 2019 y marcaron un récord
El sector privado adquirió esa cifra en el acumulado de todo el año pasado. El número es el mayor desde que se tienen registros.
5. Los secretos del régimen de promoción para petroleras que está "bajo siete llaves"
El texto está en un 90% terminado y se presentaría en el Congreso dentro de 15 días, para que se discuta en febrero. Por qué se conoce poco de la iniciativa.
6. 5 cosas de las que estar pendientes este miércoles en Wall Street
Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este miércoles, 22 de enero, en los mercados financieros.
USD
El mercado de futuros de dólar finalizó la rueda con subas en todas sus posiciones acompañando la suba de cuatro centavos del tipo de cambio mayorista que cerró a 60,10 $/USD. El volumen de negocios en Rofex ascendió a 212.417 contratos, siendo enero la posición más negociadas con 71.804 contratos. El dólar de referencia BCRA A 3500 ajustó a 60,0592 $/USD.
ACCIONES
Entre las acciones, el índice S&P Merval disminuyó 3,64%, hasta los 41.485,86 puntos. El volumen operado totalizó $ 697,18 millones, con una sola acción al alza y el resto a la baja. BYMA (+0,33%), anotó la única suba, al tiempo que CEPU (-6,00%), EDN (-5,26%) y PAMP (-5,07%) registraron las mayores bajas.
BONOS
Por el lado de la renta fija, el índice de bonos del IAMC descendió 1,74%, hasta los 23.822,17 puntos. Las mayores bajas fueron anotadas por los bonos denominados en dólares. Los títulos del tramo corto cayeron 0,14% en promedio, mientras que, los del tramo largo, lo hicieron en un 4,77%. El volumen de negocios en BYMA alcanzó $ 53.859 millones en BYMA.