IEB

INFORME DIARIO 17 Jul 2019

NOTICIAS RELEVANTES 

1. El S&P Merval se recuperó 1,29% con un mercado atento al dólar
La bolsa porteña borró así la abrupta pérdida anotada en la jornada previa, mediante una notoria selectividad de transacciones.

2. Quedan u$s 16.000 millones para abastecer potencial dolarización
Es entre u$s 6600 millones de Hacienda y u$s 12.400 millones de cerealeras y oleaginosas, menos u$s 3000 millones de compras que estiman del resto de las empresas. Es sin incluir intervenciones del BCRA.

3. IPC aumentó 2,7% en junio y acumuló 22,4% en el primer semestre
El índice se desaceleró gracias a la estabilidad cambiaria y al congelamiento de tarifas. Se espera otra baja para julio.

4. Dólar subió a $43,78, con el BCRA en futuros para contener el alza
Fue en medio de una menor oferta de divisas, ante una recomposición de carteras. Además, hubo una nueva baja en la tasa de Leliq (cerró en 58,833%).

5. Deuda: la renuevan, pero no escapan del cortoplacismo
El Ministerio de Hacienda captó US$900 millones con Lete y $74.120 millones con Lecap.

6. Cinco cosas que debe saber para comenzar el día: 17 de julio
Trump vuelve a amenazar con aranceles, conversaciones sobre el límite de deuda, y más resultados de Wall Street. A continuación, algunas de las cosas de las que los mercados están hablando hoy.

USD 
El mercado de futuros de dólar finalizó la jornada con subas en todas sus posiciones, acompañando la suba de veintiséis centavos del tipo de cambio mayorista, que cerró a 42,66 $/USD. El volumen de negocios en Rofex ascendió a 1.934.287 contratos, siendo julio la posición más negociada con 877.449 contratos. El dólar de referencia BCRA A 3500 ajustó a 42,6333 $/USD.

BONOS 
Dentro de la renta fija, el índice de bonos del IAMC avanzó 0,22%, llegando a los 18.615,14 puntos. La suba se explicó por la performance de los bonos denominados en dólares: los del tramo corto subieron 0,61% en promedio, mientras que, los del tramo largo lo hicieron en un 0,34%. El volumen de negocios en BYMA totalizó $37.256,24 millones.

ACCIONES 
Por el lado de las acciones, el índice S&P Merval aumentó 1,29%, hasta los 41.788,26 puntos. El volumen de negocios alcanzó $ 718,39 millones, con trece acciones al alza y seis a la baja. Las mayores subas fueron anotadas por LOMA (+4,27%), PAMP (+3,78%), BMA (+2,26%) y GGAL (+1,58%), mientras que, BYMA (-2,35%), TXAR (-1,41%), TGNO4 (-1,15%) y DGCU2 (-1,09%) registraron las mayores caídas.