INFORME DIARIO 12 Jul 2019
NOTICIAS RELEVANTES
1. Wall Street alcanzó otro récord histórico e impulsó al S&P Merval
La bolsa porteña también anotó un máximo nominal histórico, impulsada por la euforia en las principales plazas bursátiles tras las señales de la Fed y el BCE sobre un nuevo periodo de tasas a la baja.
2. Dólar perforó los $43: persiste oferta del agro (u$s100 M)
Se agregan además los u$s60 M diarios que licita el BCRA a cuenta del Tesoro. También hacen lo suyo las elevadas tasas en pesos, que fomentan las apuestas por el ya conocido "carry-trade".
3. Este viernes, en Washington. El FMI aprueba un nuevo desembolso para Argentina de 5.400 millones de dólares
Con este quinto giro, el Fondo Monetario Internacional ya habrá desembolsado el 78% del préstamo de unos 56.000 millones de dólares.
4. La jueza Preska, de Nueva York. Rechazan un pedido del fondo que litiga contra Argentina por la expropiación de YPF
Es el fondo Burford, que había planteado que no se haga lugar a una presentación sobre el lugar de competencia: el Gobierno de Macri busca que el juicio sea en el país en vez de EE.UU. La disputa es por US$ 3.000 millones.
5. El oro en máximos de 6 años ¿Anticipa un contexto inflacionario en EE.UU.?
El oro sube 9,8% en lo que va del año, y la fuerte suba del metal precioso despierta algunas señales de alerta. Cómo podría impactar en los mercados emergentes en general y en Argentina en particular.
6. Cinco cosas que debe saber para comenzar el día: 12 de julio
Los jefes de la Fed nadan contra la marea de moderados, los daños de la guerra comercial se acumulan y una advertencia sobre el mercado del petróleo. A continuación, algunas de las cosas de las que los mercados están hablando hoy.
MERCADOS ARGENTINOS
USD
El mercado de futuros de dólar finalizó la jornada con bajas en todas sus posiciones, acompañando la baja de doce centavos del tipo de cambio mayorista, que cerró a 41,70 $/USD. El volumen de negocios en Rofex ascendió a 1.359.243 contratos, siendo julio la posición más negociada con 495.092 contratos. El dólar de referencia BCRA A 3500 ajustó a 41,7550 $/USD.
ACCIONES
Por el lado de las acciones, el índice S&P Merval avanzó 0,11%, alcanzando los 42.859,29 puntos. El volumen de negocios llegó a $ 1.388,64 millones, con once acciones al alza y nueve a la baja. TGSU2 (+5,59%), TRAN (+3,31%), BBAR (+1,99%) anotaron los mayores avances, al tiempo que VALO (-3,46%), BYMA (-2,32%), y SUPV (-1,89%) registraron las mayores caídas.
BONOS
Dentro de la renta fija, el índice de bonos del IAMC ascendió 0,14%, alcanzando los 18.256,75 puntos. Las subas fueron explicadas por los títulos denominados en pesos. Los bonos del tramo corto de la curva subieron un 0,60% en promedio, mientras que los del tramo largo 1,74%. El volumen de negocios en BYMA ascendió a $ 50.108,34 millones.