INFORME DIARIO 11 Mar 2020
NOTICIAS RELEVANTES
1. ¿La crisis no es tan mala?: economistas ven algunas ventajas para la reestructuración de deuda
Junto a un escenario complicado para la renegociación de los bonos, los economistas y abogados especializados ven una luz en la situación de los mercados.
2. Por el coronavirus, evalúan presentar oferta de canje por videoconferencia
Así sostuvieron desde el Palacio de Hacienda, en medio del avance de las negociaciones para avanzar con la renegociación de u$s 68.842 millones en bonos bajo legislación extranjera.
3. Petroleras pedirán al Gobierno el regreso del barril criollo a u$s50
Las principales empresas de hidrocarburos del país unificaron posición y discurso. Según supo Ámbito, solicitarán una inyección de subsidios para sostener la actividad. Las provincias productoras y los sindicatos, coinciden.
4. Pese a la mejora de febrero, el Gobierno vuelve a preocuparse por un repunte inflacionario
Marzo es estacionalmente un mes de alta inflación. A esto se suman las malas noticias del exterior, que ponen dudas sobre el dólar y el frente fiscal.
5. Biden asesta un duro golpe a Sanders al imponerse en las primarias demócratas de Michigan
El exvicepresidente gana también en Misuri, Misisipi e Idaho, en una jornada que corona la espectacular tendencia ascendente del candidato centrista.
6. 'Empujón' del BoE al BCE; Lagarde hará ‘lo que sea necesario’
Quizá era el ‘empujoncito’ que le faltaba. A primera hora de esta mañana, el Banco de Inglaterra (BoE) anunciaba un recorte de tipos de 50 puntos básicos, hasta el 0,25%, al igual que ya lo hiciera la Reserva Federal estadounidense (Fed) la semana pasada.
USD
El mercado de futuros de dólar finalizó la rueda con bajas en todas sus posiciones a pesar de la suba de cinco centavos del tipo de cambio mayorista que cerró a 62,58 $/USD. El volumen de negocios en Rofex ascendió a 248.635 contratos, siendo marzo la posición más negociada con 82.674 contratos. El dólar de referencia BCRA A 3500 ajustó a 62,5898 $/USD.
ACCIONES
Entre las acciones, el índice S&P Merval ascendió 8,07%, hasta los 32.832,26 puntos. El volumen operado totalizó $ 1.091,50 millones, con todas sus acciones al alza. Las mayores subas fueron anotadas por YPFD (-12,43%), BBAR (-11,67%) y EDN (-11,64%).
BONOS
Por el lado de la renta fija, el índice de bonos del IAMC disminuyó 0,63% hasta los 21.829,93 puntos. Las mayores bajas se registraron entre los bonos denominados en dólares. Los títulos del tramo corto cayeron 1,39% en promedio mientras que, los del tramo largo de la curva, lo hicieron en un 1,46%. El volumen de negocios en BYMA alcanzó los $ 62.786 millones.