INFORME DIARIO 10 Ene 2020
NOTICIAS RELEVANTES
1. A la espera de una misión. Respaldo del FMI al primer mes del gobierno de Alberto Fernández: “Se mueven en dirección positiva”
Alejandro Werner, director para el Hemisferio Occidental del organismo, resaltó la austeridad fiscal de las primeras medidas económicas.
2. El BCRA exprime el cepo: compra récord de reservas y baja la tasa
Compró US$160 millones en una rueda de mayor oferta; así capitalizó los rumores sobre menores rindes para las colocaciones en pesos.
3. Las 30 medidas económicas clave que tomó Alberto Fernández en su primer mes como Presidente
Deuda, emergencia económica, pacto fiscal, Bienes Personales y aumentos por decreto. Reuniones en días festivos y anuncios oficiales hasta fines de semana.
4. Buen inicio 2020 para bonos: suben hasta 23% en pesos
Los bonos en pesos, principalmente los de corto plazo, vienen acumulando importantes ganancias en el año, que han llegado a superar el 20%, dado que la posición del Gobierno en torno a la renegociación de la deuda ha sorprendido gratamente a los inversores.
5. Pesce le bajó el tono a la regulación fintech: qué cambió y a que productos alcanza
El directorio de la entidad presidida por Miguel Ángel Pesce finalmente aprobó una serie de normas para "ordenar" el funcionamiento de las empresas de teconología financiera. Las billeteras digitales, las más afectadas.
6. Cinco cosas que debe saber para comenzar el día
Es día del empleo en Estados Unidos, Irán niega haber derribado un avión y Pelosi podría dar luz verde al juicio político a Trump. A continuación, algunas de las cosas de las que hablan hoy los mercados.
USD
El mercado de futuros de dólar finalizó la rueda con bajas en todas sus posiciones, al mismo tiempo que el tipo de cambio mayorista se mantuvo en 59,815 $/USD, sin cambios respecto a la jornada anterior. El volumen de negocios en Rofex ascendió a 368.195 contratos, siendo enero la posición más negociada
con 137.257 contratos. El dólar de referencia BCRA A 3500 ajustó a 59,8152 $/USD.
ACCIONES
Entre las acciones, el índice S&P Merval ascendió 2,49%, hasta los 42.035,70 puntos. El volumen operado ascendió a $ 828,02 millones, con catorce acciones al alza y cinco a la baja. CEPU (+6,36%), SUPV (+6,00%), y BBAR (+5,54%) anotaron las mayores subas, al mismo tiempo que ALUA (-1,51%), HARG (-1,48%) y TXAR (-0,62%) registraron las caídas más pronunciadas.
BONOS
Por el lado de la renta fija, el índice de bonos del IAMC avanzó 4,09%, llegando a 23.617,37 puntos. Las subas se explicaron por el avance de los bonos del tramo corto de la curva. Los bonos denominados en pesos subieron 4,80% en promedio, y los denominados en dólares, 4,67%. El volumen de negocios en BYMA totalizó $ 61.211,81 millones.