INFORME DIARIO 07 Oct 2019
NOTICIAS RELEVANTES
1. Sigue el drenaje de reservas: vencen u$s600 millones
Se descuenta que el dinero para los vencimientos saldrá de las reservas. Desde el viernes, Hacienda tiene la venia del FMI para usar dólares "intocables".
2. Cambiemos reveló la fórmula para que Macri de vuelta el resultado
Juntos por el cambio lanzó un "manual" para fiscalizar y evitar fraude en las próximas elecciones. "Hacete amigo del presidente de mesa", uno de los consejos.
3. El FMI endurece su postura con Argentina: no habrá más plata si antes no se compromete una agenda de reformas
El representante del organismo en el país, Trevor Alleyne, usa el término "pago front load" para graficar que sólo habrá dinero si ven reformas concretas.
4. PASO en Salta: Gustavo Sáenz derrotó a los candidatos del Frente de Todos
El intendente de la capital se quedó con el primer lugar en las elecciones primarias. En la interna del peronismo K ganó el diputado nacional Sergio “Oso” Leavy. En el tercer lugar quedó Alfredo Olmedo.
5. Un segundo informante irrumpe en el proceso de ‘impeachment’ contra Trump
Los abogados confirman que representan a otro funcionario, con información de primera mano, que ya ha hablado con sus superiores.
6. China-EE.UU.: Máxima tensión en una semana clave. Qué esperar
Semana intensa en lo que a la guerra comercial Estados Unidos-China se refiere. Y, con ello, la incertidumbre vuelve a los mercados.
USD
El mercado de futuros de dólar finalizó la rueda con subas en la mayoría de sus posiciones. El tipo de cambio mayorista no registró variaciones, manteniéndose en 57,73 $/USD. El volumen de negocios en Rofex alcanzó los 118.927 contratos, siendo octubre la posición más negociada con 30.777 contratos. El dólar de referencia BCRA A 3500 ajustó a 57,7133 $/USD.
ACCIONES
Por el lado de la renta variable, el índice S&P Merval subió 4,78%, alcanzando los 31.816,50 puntos. El volumen de negocios totalizó $1.255,13 millones, con diecisiete acciones al alza y dos a la baja. CEPU (+8,25%), TGSU2 (+7,81%), PAMP (+6,49%) anotaron los mayores avances, al mismo tiempo que ALUA (-0,44%), BYMA (-0,11%) registraron las únicas caídas.
BONOS
En la renta fija, el índice de bonos del IAMC avanzó 1,58%, hasta los 14.923,98 puntos. Las subas se explicaron por la performance de los bonos denominados en dólares: los bonos del tramo corto subieron 2,46% en promedio, los del tramo largo 1,90% en promedio. El volumen de negocios en BYMA ascendió a $ 43.957,26 millones.