IEB

INFORME DIARIO 06 May 2019

NOTICIAS RELEVANTES

1. Trump sumará trabas a productos chinos y recalienta la guerra comercial
El presidente de EE.UU. atribuyó la decisión a que las negociaciones con el gigante asiático van demasiado lentas. Sea como táctica de negociación o porque efectivamente prevé hacerlo, anunció que el viernes aumentará de 10% a 25% los gravámenes a productos de ese país.

2. Acortan plazos de las Letes para evitar el riesgo electoral
El Tesoro quitó la tasa orientativa para las Letes y acortó el plazo de vencimiento; así le restó incertidumbre electoral a la colocación y aprovechó para pagar menos interés. A su favor, julio es cuando menos obligaciones de letras enfrenta, es el mes en el que vence la nueva Lete.

3. La emisión de bonos de la filial de YPF pone a prueba el apetito en Argentina
El grupo de generación de energía del gigante petrolero estatal, emitirá bonos a dos años por hasta US$50 millones.

4. Vuelven a seducir las inversiones en pesos
Por incipiente calma en el dólar y mejor clima externo. Plazos fijos con tasas de hasta el 52%, bonos y letras ajustables por inflación o el título que indexa por la tasa de Leliq, en el radar de los asesores financieros.

5. Preocupación en el Gobierno por el futuro del acuerdo con el radicalismo
La UCR avanza hacia su convención nacional en medio de tensiones internas para reformular su alianza con el macrismo y redefinir la estrategia electoral; la Casa Rosada busca contenerlos.

6. Es clave que el BCRA mantenga su poder de fuego para julio-noviembre
Las recientes escaramuzas cambiarias que se esperaban, en principio, para después de las PASO, detonaron el cambio en la política de intervención del ente monetario con la venia del FMI. Hay inquietud si el mercado testeará pronto la voluntad oficial.

USD
El mercado de futuros de dólar finalizó la rueda con bajas en todas sus posiciones, acompañando la caída del tipo de cambio mayorista de 36 centavos, cerrando a 44,44 $/USD. El volumen de negocios en Rofex alcanzó los 1.067.755 contratos, siendo mayo la posición más negociada con 445.601 contratos. El dólar de referencia A3500 ajustó a 44,4233/USD.

BONOS
Por el lado de la renta fija, el índice de bonos del IAMC anotó una suba de 0,93%, llegando a los 17.248,14 puntos. Las mayores subas se registraron entre los bonos del tramo largo de la curva: los bonos denominados en pesos subieron 0,64% en promedio, mientras que los denominados en dólares lo hicieron en 1,55% en promedio. El volumen de negocios en BYMA ascendió a $ 22.979,25 millones.

ACCIONES
El índice S&P Merval registró una suba de 5,18%, alcanzando los 32.412,27 puntos. El volumen operado ascendió a $ 1.096,09 millones, con todas sus acciones al alza. BMA (+8,95%), TRAN (+7,24%), SUPV (+7,17%) y FRAN (+7,01%) anotaron las mayores subas.