INFORME DIARIO 06 Mar 2020
NOTICIAS RELEVANTES
1. Paso a paso, la industria empieza a tomar ritmo, aunque de manera muy selectiva
Alimentos y bebidas y refinación de petróleo crecieron en enero de forma más sólida, mientras que los sectores vinculados a la construcción y la siderurgia aún no recuperan el dinamismo.
2. BCRA bajó tasa al 38%; ya son 25 puntos los recortados por la actual gestión
En busca de reactivar la actividad económica luego de la desaceleración registrada en la inflación, el BCRA volvió a reducir la tasa de referencia.
3. Alberto Fernández reconoce el mal humor de los bonistas y pretende cerrar la negociación en abril
El Presidente recibió un informe detallado de Martín Guzmán respecto a sus conversaciones con los fondos de inversión y ajusta la oferta final a los acreedores privados que se presentará en los últimos días de marzo.
4. A pesar de amenazas, Economía pagaría a inversores del BOGATO que no aceptaron el canje
Vence este viernes. Se ilusionan porque la Anses estuvo comprando este título el miércoles y jueves. Crítica a la estrategia oficial y las consecuencias.
5. Los cinco factores que sacudieron el Supermartes en Estados Unidos
El voto a último minuto, el récord de Virginia y los jóvenes que no fueron suficientes para Sanders, entre otras claves.
6. La OPEP y aliados negocian fuerte corte de su oferta de crudo por el Covid-19
La OPEP intenta este viernes en Viena convencer a Rusia y otros productores independientes de recortar la oferta de crudo en 1,5 millones de barriles diarios (mbd) -cerca del 1,5 % de la producción mundial- para hacer frente al retroceso del consumo petrolero causado por la propagación del coronavirus.
USD
El mercado de futuros de dólar finalizó la rueda con subas en todas sus posiciones acompañando la suba de suba de seis centavos del tipo de cambio mayorista que cerró a 62,41 $/USD. El volumen de negocios en Rofex ascendió a 226.522 contratos, siendo marzo la posición más negociada con 78.967 contratos. El dólar de referencia BCRA A 3500 ajustó a 62,4180 $/USD.
ACCIONES
Entre las acciones, el índice S&P Merval descendió 2,00%, hasta los 36.772,20 puntos. El volumen operado totalizó $ 511,28 millones, con siete acciones al alza y trece a la baja. Las mayores subas fueron anotadas por TRAN (+2,00%), TGSU2 (+1,74%) y CVH (+1,62%), mientras que, YPFD (-4,67%), ALUA (-4,26%) y HARG (-3,67%) registraron los mayores retrocesos.
BONOS
Por el lado de la renta fija, el índice de bonos del IAMC disminuyó 1,57% hasta los 22.759,18 puntos. Las mayores subas se registraron entre los bonos denominados en dólares. Los títulos del tramo corto de la curva cayeron 2,51% en promedio, mientras que, los del tramo largo, lo hicieron en un 3,22%. El volumen de negocios en BYMA alcanzó los $ 61.973 millones.