IEB

INFORME DIARIO 03 Feb 2020

NOTICIAS RELEVANTES

1. Grupo mayoritario de bonistas aceptó la oferta de la Provincia
El conjunto más numeroso de tenedores del bono BP21 expresó su conformidad con la oferta presentada por la gestión de Kicillof. Aún no alcanza el 75% necesario para concretar el acuerdo.

2. Canje del bono dual: ¿qué opciones son la más y la menos convenientes?
El Ministerio de Economía anunció un canje del dual por cuatro bonos con distintas caracteristicas. Todo ellos vencen en 2021. El bono que ajusta por CER se presenta como el más conveniente mientras que el bono dollar linked es el menos conveniente.

3. Precios: a pesar de las "anclas" inflacionarias, se viene otra ola de aumentos en alimentos
A pesar de que hay satisfacción en el Gobierno porque la inflación viene cediendo, los alimentos no dan tregua y son la piedra en el zapato de Alberto.

4. Se endurece el tono con los acreedores, Guzmán presenta plan y Alberto "se libera" del Fondo
Los tropiezos de la deuda de la provincia de Buenos Aires heredada de la gestión de Vidal, meten ruido en la discusión nacional. ¿Hacia una propuesta más dura? Cita clave en el Congreso con números en mano. El año bisagra con el FMI: 2023.

5. Brasil cerró 2019 con un déficit del 5,9 % del PIB, el menor desde 2013
Brasil registró en 2019 un déficit nominal en sus cuentas públicas de 429.154 millones de reales (unos 90.500 millones de euros al cambio actual), lo que equivale al 5,91 % del PIB del país y el menor registrado desde 2013, cuando fue del 2,96 %, informó este viernes el Banco Central.

6. China aplica poderosos estímulos al sistema financiero por coronavirus
Inyección de capital, baja de tasas para préstamos y eliminar temporalmente deuda de empresas son algunas de las medidas del gobierno de Xi Jinping.

USD

El mercado de futuros de dólar finalizó la rueda con subas en todas sus posiciones acompañando la suba de diez centavos del tipo de cambio mayorista que cerró a 60,35 $/USD. El volumen de negocios en Rofex ascendió a 369.515 contratos, siendo febrero la posición más negociada con 105.039 contratos. El dólar de referencia BCRA A 3500 ajustó a 60,3312 $/USD.

ACCIONES

Entre las acciones, el índice S&P Merval descendió 0,72%, hasta los 40.105,04 puntos. El volumen operado totalizó $ 511,93 millones, con siete acciones a la suba y once a la baja. TXAR (+3,04%), TRAN (1,91%) y TGSU2 (+1,46%) registraron los mayores avances, al mismo tiempo que BYMA (-3,99%), EDN (-2,44%) e YPFD (-2,34%) anotaron las caídas más pronunciadas.

BONOS

Por el lado de la renta fija, el índice de bonos del IAMC disminuyó 0,52% hasta los 23.359,39 puntos. Las mayores caídas se registraron entre los bonos del tramo corto de la curva. Los títulos denominados en pesos cayeron 0,28% en promedio, mientras que, los denominados en dólares, lo hicieron en un 2,38%. El volumen de negocios en BYMA alcanzó los $ 88.151,72 millones.