IEB

INFORME DIARIO 01 Oct 2019

NOTICIAS RELEVANTES

1. Acciones y bonos renacieron de las cenizas y repuntaron hasta 87% en el mes
Los activos de riesgo mostraron una parcial recuperación durante septiembre, un mes marcado por el retorno de los controles de cambios, algo que generó -por momentos- una amplísima brecha entre dólar oficial y las cotizaciones surgidas de operaciones bursátiles.

2. El BCRA frena arbitrajes y giro de dólares a cuentas de inversión en el exterior
A través de una Comunicación, el organismo dificulta la operatoria de compraventa de títulos que permite hacerse de dólares. Ataca en particular al contado con liquidación.

3. Con mayor oferta del campo, en un mes el dólar retrocedió 3,2%
Gracias a los controles cambiarios y una mayor oferta de los agroexportadores, el Banco Central consiguió bajar en septiembre 3,2% el valor del dólar.

4. En el Malba. Matías Kulfas, en el Seminario de Finanzas: “Financiar el déficit con el Banco Central es una herramienta que existe”
El economista, integrante del equipo de Alberto Fernández, se diferenció así de Guido Sandleris, presidente del Banco Central, y negó que la inflación sea sólo un problema monetario.

5. El recorte de stocks en EE.UU. provocó fuertes subas para los precios de la soja y del maíz
En la Bolsa de Chicago, las mejoras fueron del 2,6% para la oleaginosa y del 4,4% para el cereal.

6. Cinco cosas que debe saber para comenzar el día: 1 de octubre
La ola de ventas de bonos japoneses contagia al resto del mundo, la investigación para una posible destitución de Trump afecta a sus aliados y más datos débiles en Europa. A continuación, algunas de las cosas de las que los mercados están hablando hoy.

USD

El mercado de futuros de dólar finalizó la rueda con bajas en todas sus posiciones, a pesar de la suba de veintisiete centavos del tipo de cambio mayorista, que cerró a 57,59 $/USD. El volumen de negocios en Rofex alcanzó los 675.232 contratos, siendo octubre la posición más negociada con 389.472 contratos. El dólar de referencia BCRA A 3500 ajustó a 57,5583 $/USD.

ACCIONES

Por el lado de la renta variable, el índice S&P Merval avanzó 0,66%, alcanzando los 29.066,96 puntos. El volumen de negocios llegó a $ 856,22 millones con doce acciones al alza y ocho a la baja. Las mayores subas fueron registradas por TGNO4 (+5,96%), TECO2 (+4,96%), y VALO (3,91%) mientras que, TRAN (-3,01%), BBAR (-1,79%), y TGSU2 (-1,61%) registraron los mayores retrocesos.

BONOS

En la renta fija, el índice de bonos del IAMC aumentó 0,29%, llegando a los 14.352,23 puntos. Las subas se explicaron por la performance de los bonos denominados en dólares: los bonos del tramo corto avanzaron 0,70% en promedio, mientras que, los del tramo largo lo hicieron en un 0,43%. El volumen de negocios en BYMA ascendió a $ 48.254,37 millones.